Aliados en el embarazo
¿Estás embarazada y necesitas saber como cuidarte?
Hierro
Vital para la formación de glóbulos rojos, tanto del sistema sanguíneo del niño como para hacer frente a la hemorragia del parto. Durante los primeros meses necesitarás 12 mg al día, pero desde el segundo trimestre serán 30 mg. Con una dieta rica en legumbres, carne, frutos secos y huevos puedes obtener más hierro (por ejemplo, unas lentejas con estofado de verduras). Aun así, no alcanzarás los niveles óptimos. Los ginecólogos recomiendan suplementos de hierro desde el cuarto mes hasta dos meses tras el parto.
Vitamina C
Favorece la absorción del hierro, ayuda a reducir la anemia materna, estimula el crecimiento del feto, corrige el desequilibrio de ciertas proteínas en recién nacidos y además es antioxidante. Pero el cuerpo no la almacena y debe tomarse a diario. En tus cinco raciones diarias de fruta y verdura no olvides los cítricos (kiwi, naranja...).
Calcio
Fundamental para la formación de los huesos y dientes del niño, actúa como mensajero en la contracción muscular y es vital para impedir la descalcificación ósea de la madre. Durante la gestación y en la lactancia necesitas 1.200 mg, que puedes lograr incorporando lácteos enteros a tu dieta, más los suplementos que te indique tu médico.
Yodo
La carencia de yodo en un organismo en formación puede ser causa de disfunción cerebral. Para evitarlo necesitas, desde antes de la gestación hasta finalizada la lactancia, de 250 a 300 microgramos. Alíate con la sal yodada, con los pescados de agua salada y con suplementos farmacológicos que lo contengan.
Comentarios
Publicar un comentario